ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL: en el cole trabajamos el programa ( PELO)
Todas las mañanas durante la semana, dedicaremos un tiempo a este apartado. En el cole, en las ASAMBLEAS de inicio o final de la mañana, vamos a trabajar todo lo que va a propiciar una estimulación de nuestro lenguaje , que posteriormente repercutirá en una mejor vocalización y pronunciación además de ampliación de vocabulario. En nuestro BLOG tenemos un apartado en el que se incluyen vídeos, vocabulario, cuentos... Sólo tenemos que seleccionar, ver y repetir. ¡ANIMAOS EN CASA TAMBIÉN!.
LECTOESCRITURA. Cokitos ( cuaderno 3) Estamos terminando nuestro cuaderno. El fonema CH es la última letra que nos queda por conocer , después haremos un repaso.
RETAHÍLA:
" La CH tendrás
si consigues a la C y la H casar"
Veamos ahora el vocabulario con la letra CH.
Páginas : 37, 38, 39 Y 40
👉 Nos aprendemos la retahíla de la nueva letra .
👉 Vemos el gesto de la letra CH y su letriforma. Jugamos a formar la letra CH.
👉 La modelamos con plastilina, la estampamos con pintura, la trazamos con pincel...
👉 Buscamos palabras, nombres que empiecen o contengan esta letra.
👉 Componemos sílabas con los fonemas que ya conocemos y así formar palabras.
👉 Escribimos libremente y sobre la pauta en las fichas, según nos indiquen.
👉 Coloreamos la letra CH de su color ( VERDE ) y hacemos dibujos de cosas que empiecen por esta letra.
👉 Escribir nombres de compañeros que comiencen con esta letra o que la contengan
Esta semana veremos algunos vídeos como estos:
También veremos un cuento muy divertido de unos CHIVOS CHIVONES y un OGRO Atentos que les pasan muchas cosas . Después podemos hacer un bonito O FEO dibujo de este cuento.
LÓGICA- MATEMÁTICA .Esta semana vamos a aprender la grafía del número 9
Antes realizaremos algunos actividades previas como las del siguiente cuadro:
- Vamos a identificar cantidad de elementos con cada uno de los números ( 1, 2, 3, 4, 5 , 6 ,7 , 8 y 9 ) e identificar su grafía.
- Moldearemos los números con distintos materiales como: plastilina, con pajitas, palillos, limpia pipas...
- Realizaremos la grafía de los números en orden ascendente y descendente.
- Reconocer la cantidad que representa el número, en cada uno de los números.
- Conocer y realizar la serie numérica hasta el 10, en orden ascendente y descendente de forma oral
Veamos primero algunos vídeos como estos:
Realizaremos algunas fichas como estas:


PROYECTO " LOS PLANETAS Y EL ESPACIO". Esta semana vamos a averiguar cómo se originaron las galaxias, las estrellas, nuestro planeta... y qué es eso de la " Teoría del Big Bang" . Además vamos a investigar más sobre el planeta más grande de nuestro Sistema Solar ¿ Ya sabes cuál es ? …. JÚPITER.
FICHA 18. UN BIG BANG DE COLORES.
Para la realización de esta ficha vamos a escuchar de fondo la música :
Vertemos sobre la superficie blanca de nuestro cuaderno de trabajo gotas de diferentes colores de témperas. Extendernos con pincel, brocha o esponja los diferentes colores a lo largo de la hoja, según vamos escuchado la música. Dejamos secar la composición Una vez la pintura esté seca, nos dibujamos en el espacio como astronautas. ¡ Importante : no olvidar ponernos nuestro traje y el casco! firmamos nuestra obra cuando esté terminada.
Ahora veamos algunos vídeos interesantes sobre el gigante JÚPITER.:
Seguimos avanzando en nuestra investigación por los planetas, veamos qué podemos leer en nuestro libro informativo:
FICHA 19. GIGANTE. Con todos los datos que hemos aprendido ya podemos rellenar la ficha de nuestro cuaderno de trabajo sobre Júpiter , el mayor planeta de nuestro Sistema Solar.
Para terminar veremos una recreación en la que vamos a comparar los planetas con el tamaño de algunas frutas.¡ Atentos que es muy curioso.!
ENGLISH TIME:
Topics: ANIMALS
Jolly Phonics: REVIEW: Group 1 s,a,t,i,p,n and Group 2 c/k e, h, r, m, d
Jolly Phonics | Group 1 Sounds
Jolly Phonics | Group 2 Sounds
Mindfulness: Fly Like a Butterfly- Kids Yoga and Mindfulness with Bari Koral
Listening: What's In My House? Storytelling
TALLER DEL VIERNES. Durante todo el tercer trimestre vamos a desarrollar todos los viernes talleres de MÚSICA , siempre vinculados a lo que estamos trabajando en cada momento .
La música es una de las mejores herramientas para formar la mente de los más pequeños. Contribuye de manera activa en el desarrollo integral de los niños: intelectual, auditivo, sensorial, motriz y lingüístico.
Las canciones infantiles aportan numerosos beneficioso por sí solas. Cantar les ayuda a desarrollar su inteligencia y creatividad a través de la imaginación. Seguir los ritmos de los movimientos y de la música, por ejemplo dando palmadas o golpes en la mesa o en su cuerpo, fomenta el desarrollo lógico y matemático. También aprenderse las letras de una canción les ayuda en la memoria y en la concentración para ampliar su vocabulario. Y por último y no menos importante, la música, facilita el desarrollo social y afectivo, fomentando los sentimientos de seguridad emocional, confianza y autonomía.
Y para finalizar la semana, vamos a producir sonidos musicales con nuestro propio cuerpo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario