En esta semana hablaremos de la FAMILIA como un grupo social fundamental y el medio natural para el desarrollo de todos sus miembros, especialmente los niños. Hablaremos de variedades de grupos de familias que podemos encontrarnos. El DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS, se celebra el 15 de mayo. Y realizaremos un detallito para regalar a nuestra familia.
Esta semana además, el martes día 10, recibimos con los brazos abiertos, la visita de la escritora Pilar López Ávila , seguro lo pasaremos fenomenal con alguna de sus " Divertidas aventuras de las letras "
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL: en el cole trabajamos el programa ( PELO)
Todas las mañanas durante la semana, dedicaremos un tiempo a este apartado. En el cole, en las ASAMBLEAS de inicio o final de la mañana, vamos a trabajar todo lo que va a propiciar una estimulación de nuestro lenguaje , que posteriormente repercutirá en una mejor vocalización y pronunciación además de ampliación de vocabulario. En nuestro BLOG tenemos un apartado en el que se incluyen vídeos, vocabulario, cuentos... Sólo tenemos que seleccionar, ver y repetir. ¡ANIMAOS EN CASA TAMBIÉN!.
LECTOESCRITURA. Cokitos ( cuaderno 3 ) . Esta semana iniciamos el repaso de algunos de los últimos fonemas que hemos aprendido. : S, G, Q , LL.
RETAHÍLA : RETAHÍLA:
" Con la S pon atención, " Una lunita que tiene manita"
primero la luna y después
barrigón"
" Un circulito gordito gordito " La LL es muy breve
Repasamos vocabulario :




En esta semana veremos algunos vídeo de repaso como estos:
Ahora en inglés ¡ Vamos !
LÓGICA - MATEMÁTICA. Seguimos repasando la grafía de los números. Esta semana repasamos el número 9 . Haremos algunas fichas como las siguientes:


Vemos ahora algunos vídeos de números:
En nuestro cuaderno dibujamos a cada extraterrestre el número de ojos que indica su cartel:
Esta semana además vamos a elaborar un bonito juego de sombras, para ello debemos utilizar los troquelados de nuestro material :
Y en nuestro taller de este viernes, vamos a producir música con nuestro cuerpo ¿ preparados? ¡ Vamos !¡Buen fin de semana a todos!
PROYECTO " LOS PLANETAS Y EL ESPACIO" : Esta semana vamos a investigar sobre los " EXTRATERRESTRES" Qué palabra más larga y rara ,¿ verdad?. Comencemos con nuestro libro informativo:
Investigamos en internet sobre este tema:
Llegamos a la conclusión que los expertos no saben si hay vida en otros planetas, y cómo pueden ser ... así que nosotros vamos a inventar a nuestros propios extraterrestres. Utilizaremos las cartulinas del material de aula y por equipos vamos a construir divertidos extraterrestres . Después inventaremos nombres para ellos . Podremos usar combinaciones de letras móviles de madera, con imanes, de cartulina... etc. Colocamos vocales por un lado y consonantes por otro y ¡ A ver qué nombres salen! seguro serán divertidos.
FICHA 21. ¿ HAY VIDA EXTRATERRESTRE?. Para la realización de esta actividad podemos utilizar los extraterrestres de la actividad grupal anterior. Disponemos de ojos móviles y tarjetas con números y realizamos el trabajo de asignación " tantos como " . Propondremos diferentes actividades como estas:
👉 Agruparlos según el mismo número de ojos.
👉 Realizar extraterrestres con el mismo número de ojos que la muestra .
👉 Asociar los extraterrestres a las grafías de las tarjetas de números según el número de ojos que tengan.
👉 Elaborar un extraterrestre con tantos ojos como indique la tarjeta mostrada.
Esta semana además vamos a elaborar un bonito juego de sombras, para ello debemos utilizar los troquelados de nuestro material :
ENGLISH TIME:
Jolly Phonics: REVIEW: Group 3 Jolly Phonics Group 3 (g o u l f b)
Mindfulness: YOGA for Children - Aquatic Animals Yoga Poses - Yoga Practice Tutorial
Listening: Cuentos en inglés para niños con Greenman and the Magic Forest: Nivel A Unidad 6 - The Summer Party
Worksheets: Yummy pizza
TALLER DEL VIERNES. Durante todo el tercer trimestre vamos a desarrollar todos los viernes talleres de MÚSICA , siempre vinculados a lo que estamos trabajando en cada momento .
La música es una de las mejores herramientas para formar la mente de los más pequeños. Contribuye de manera activa en el desarrollo integral de los niños: intelectual, auditivo, sensorial, motriz y lingüístico.
Las canciones infantiles aportan numerosos beneficioso por sí solas. Cantar les ayuda a desarrollar su inteligencia y creatividad a través de la imaginación. Seguir los ritmos de los movimientos y de la música, por ejemplo dando palmadas o golpes en la mesa o en su cuerpo, fomenta el desarrollo lógico y matemático. También aprenderse las letras de una canción les ayuda en la memoria y en la concentración para ampliar su vocabulario. Y por último y no menos importante, la música, facilita el desarrollo social y afectivo, fomentando los sentimientos de seguridad emocional, confianza y autonomía.
Y en nuestro taller de este viernes, vamos a producir música con nuestro cuerpo ¿ preparados? ¡ Vamos !
No hay comentarios:
Publicar un comentario